Historia de la creación de la Universidad Pedagógica Nacional
La UPN Ajusco es una obra arquitectónica de arte del siglo XX construida dos arquitectos mexicanos de fama mundial.

“Lo que me interesa al hacer arquitectura es que, en cierta forma, el edificio y la arquitectura dialoguen con el espacio público, vía pórticos, vía huecos que penetran, vía invasión de la plaza que entra en el propio edificio… es decir, establecer una ambigüedad entre el espacio donde empieza la arquitectura y aquel donde acaba lo público, y viceversa. Una idea contraria al rascacielos, que es hermético y en donde todo es espacio privado”.

“Me interesa destacar el uso de los grandes paramentos con muros y taludes y la interpretación del patio en numerosos edificios públicos, con conexiones entre espacios interiores y exteriores”.
Proyecto de construcción

![]() Letrero que anuncia la construcción | ![]() Trabajadoras en la obra | ![]() Construcción del edificio C | ![]() La UPN recién construida |
---|---|---|---|
![]() La UPN casi terminada |

Abraham Zabludovsky (1924-2003) Teodoro González de León (1926)



