top of page
Político 

 

SNTE le insistió a José López Portillo cumplir su  compromiso de la creación de la UPN, una vez que tomó posesión de la presidencia, y en la séptima reunión de presentación del gran Plan Nacional de Educación formulado por el entonces Secretario de Educación, Porfirio Muñoz Ledo, el presidente se comprometió oficialmente a crear la UPN, aclarando que:

 

“Si bien el nombre UPN puede parecer cuestionable para algunos, debido a que evoque el viejo concepto de Universidad Nacional, lo que es indiscutible es la obligación del Estado, de satisfacer las justas aspiraciones del magisterio por una preparación de nivel superior”

 

El proyecto fue aceptado por SEP-SNTE porque para unos representaba el recurso del mejoramiento profesional y la movilidad social del magisterio, mientras que los otros miraban con avidez su control político y la reivindicación gremial mediante la promoción de cuadros incondicionales formados en la UPN.

Escucha este Podcast de

la historia del PRI

Universidad Pedagógica Nacional

Sociedad y Educación en el México Actual 

Lic. Psicología educativa 

Andrea Ángeles Cruz

 

Mambo UPN - Banda NERO
00:0000:00

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page